Consejos a la hora de vender
CONSEJOS A LA HORA DE VENDER SU VIVIENDA.
Tienen que saber que de nada sirve hoy en día compararse con el vecino de arriba, y con el precio que él consiguió, el año pasado, por la venta de su piso. Como es lógico, los propietarios aún siguen con las técnicas de venta que funcionaban antes de que comenzara la crisis del ladrillo.
Antes reinaba el lema “esperar es ganar”, pero hoy esta estrategia ya no vale. Esperar, en estos momentos, significa no vender.
No hay duda de que saber y escoger a qué precio van a vender su vivienda, no es fácil. Es obvio que el elemento clave para que se decidan a comprar su piso o apartamento, su chalet o su terreno, es su valor, que no debe estar sobredimensionado sino que ha de ajustarse al máximo.
El asesoramiento del Api profesional y de confianza es una buena solución. Él sabrá gestionar y aconsejar sobre el mercado y la zona donde esté situado su producto a vender, indagar sobre las posibilidades que ofrece ese mercado y en ese momento, siendo siempre el cliente el que al final decide. Su Api de confianza podrá juzgar su vivienda con total imparcialidad pudiendo observar su vivienda con los mismos ojos con los que la mirarían los posibles compradores y sin la carga emocional que todos pondríamos en nuestro caso particular.
ALGUNOS CONSEJOS PARA AYUDAR A LA VENTA DEL PRODUCTO.
1 Pedir un estudio de mercado comparar y fijar un precio razonable.
2 Ser flexible en el Precio. Si el vendedor debe bajar el Precio, valore el hecho de que en estos momentos las ventas no son ni fáciles ni numerosas. También es importante saber que al rebajar el precio también rebaja el importe de Impuestos de Transmisiones Patrimoniales, y que en su declaración de la renta pagará menos en concepto de Plusvalía.
3 Importante y no siempre obvio: Procurar que el día de la visita no haya nadie en casa. Siempre es más fácil vender un inmueble desocupado que un habitado. Cuando un posible comprador acude a la visita conviene que haya poca gente en la casa. Si es posible, hay que llevarse a las mascotas de la vivienda para evitar alborotos y molestias. Tampoco es conveniente que haya niños por la casa. Si puede deje que haga la visita su Api de Confianza.
4 Si se trata de una vivienda antigua, valorar la posibilidad de hacer pequeñas reformas para hacerlo más atractivo. Por ejemplo pintar de color muy claro, da sensación de luminosidad y limpieza, prestar especial atención a la limpieza y el orden sobre todos en baños y cocinas.
5 Mostrar tranquilidad: no hay que mostrarse ansioso por vender la casa y tampoco conviene exagerar los aspectos positivos de la vivienda. Si no se siente seguro de poder mantener la templanza deje las llaves a su Api de confianza para que pueda aprovechar al máximo la visita. Usted saldrá beneficiado.
6 En el caso que un posible comprador, interesado de verdad, quiera negociar el precio es conveniente estar abierto a ello. Siempre hay que valorar si es más conveniente bajar y vender ya o ser inflexible y esperar.
Clique aquí para obtener más información